Índice de contenidos
- 1 6 pasos para hacer una reforma en casa con éxito
- 1.1 Pasos para hacer una reforma en casa
- 1.2 ¿Qué es una reforma?
- 1.3 6 pasos para hacer una reforma en casa
- 1.4 Pasos para hacer una reforma en casa con éxito
6 pasos para hacer una reforma en casa con éxito
Conocer los pasos para hacer una reforma en casa te evitará muchos contratiempos y dolores de cabeza.
Aunque no lo creas, la reforma de tu hogar puede llegar a convertirse en uno de los proyectos más interesantes y complejos de tu vida.
Por lo tanto, es sumamente importante que estés correctamente preparado para hacerle frente a estas obras, tanto a escala financiera como estratégica.
En la actualidad un gran sector de la población española está profundamente interesado y dispuesto a realizar reformas en sus hogares.
De hecho, en el 2019 cada vivienda española gastó un 3% más en reformas que en el año 2018.
Y esa cifra simplemente continuó incrementándose en el 2020, según datos del Observatorio 360º de la Vivienda y la Reforma en el Hogar.
Pasos para hacer una reforma en casa
Es evidente que la demanda de reformas está creciendo como la espuma en este país europeo. Sobre todo porque la población está siendo forzada a permanecer más tiempo en casa.
Indiscutiblemente las personas quieren sentirse a gusto en sus viviendas. En especial si están contemplando la opción de realizar casi todas sus actividades desde allí, como por ejemplo, estudiar, trabajar o ejercitarse.
Hoy nos gustaría compartirte información útil y valiosa sobre las reformas de viviendas para que puedas optimizar tu tiempo, recursos, y sobre todo, tu presupuesto.
La idea es que te familiarices al máximo con este tema para que evites complicaciones mayores al momento de reformar tu hogar. Y para que estés 100% satisfecho con el resultado final.
¿Qué es una reforma?
Antes de ahondar en los pasos para hacer una reforma en casa es necesario explicarte en qué consiste este procedimiento.
En esencia, una reforma es una remodelación que respeta la estructura de la vivienda, pero cuyo fin no es otro que mejorar ciertas condiciones estéticas o de habitabilidad.
Durante una reforma es completamente factible cambiar o mejorar la seguridad estructural del hogar, evitar problemas de humedad, perfeccionar la iluminación natural de la casa, etc.
Sin lugar a dudas, las reformas pueden involucrar procesos y obras muy amplias, tales como las que te listaremos a continuación:
- Expansión de la vivienda.
- Incorporación de nuevas secciones en el hogar.
- Mejoramiento del sistema de iluminación de la casa y mucho más.
Por otro lado, es importante mencionar que en el caso de que las personas deseen cambiar o mejorar grandes aspectos de sus viviendas, deberán realizar reformas integrales más complejas.
Sin embargo, el tipo de reforma dependerá de los requerimientos de cada cliente y de otros elementos afines a la vivienda, incluyendo su ubicación.
6 pasos para hacer una reforma en casa
A continuación te compartiremos seis pasos para hacer una reforma en casa de forma exitosa y eficiente:
-
Define claramente tus necesidades
Si sientes que tu casa ha dejado de ser tu lugar más cómodo en el mundo, o si algunas de sus estancias ya no te parecen estéticas, cómodas o funcionales, quizás es momento de reformarlas.
Definir claramente tus necesidades podría ahorrarte mucho dinero. Es decir, el propósito de una reforma es mejorar algo en casa que te permita estar más complacido y cómodo.
Es cierto que muchas veces las viviendas requieren reformas integrales, pero en otros casos solo necesitan un ligero cambio para convertirse en tu refugio soñado.
Lo que intentamos decirte es que necesitas evaluar bien la situación actual de tu vivienda, y asesorarte con profesionales en el área, para diseñar un excelente plan de acción.
Pregúntate si volverías a alquilar o comprar la vivienda en donde habitas actualmente, sin cambiarle o modificarle nada.
Si la respuesta es negativa es muy probable que necesites reformar ciertas áreas de la casa. Entonces, tu trabajo principal consistirá en listar todos los cambios que te gustaría hacerle en el futuro inmediato.
De esa manera tendrás muy claras tus prioridades, lo cual constituye un factor crítico de éxito a la hora de reformar viviendas.
-
Contacta a una empresa confiable
Cuando sepas bien lo que quieres hacer deberás ponerte en contacto con una empresa de reformas que sea segura y confiable.
En España existen cientos de compañías que se dedican a realizar este tipo de modificaciones en pisos y viviendas, pero de más está decirte que solo debes trabajar con las mejores.
Desconfía de aquellas empresas que te ofrezcan la realización de una reforma en poco tiempo, o a precios absurdamente bajos.
Ten en cuenta que una reforma cuesta 22.000 euros aproximadamente, (sin incluir el IVA), de acuerdo a la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción.
No olvides que una empresa calificada en reformas deberá ofrecerte una asesoría integral y garantizarte un óptimo resultado.
En otras palabras, te ayudará a tener tu casa soñada sin desperdiciar dinero, materiales, recursos o tiempo.
Además, te ofrecerá precios reales o ajustados al mercado, así como a las exigencias que tienes como cliente, en aras de que tu reforma sea exactamente como la imaginaste.
-
Precisa todos los detalles de la reforma
Para que la empresa pueda elaborarte un presupuesto acucioso y real debes darle instrucciones precisas.
Esto parte por saber qué tipo de suelo quieres, cuál será el estilo de las griferías, la calidad de los materiales, cuáles serán los espacios o estancias a reformar, cómo lucirá el nuevo mobiliario y más.
Resulta lógico y evidente que las reformas de alta calidad sean más costosas que las reformas low cost.
Por ejemplo, en la localidad española de Granada una reforma integral de buena calidad promedia los 500 €/M2, mientras que el precio de una de bajo coste puede rondar los 300 €/M2.
Esto se debe a que los acabados, revestimientos y materiales utilizados en una reforma de alta calidad son más costosos y exclusivos, y por ende, los precios son más elevados.
En concreto, tu presupuesto estará supeditado a tus propias exigencias y necesidades, y por eso es tan importante que sepas bien lo que quieres hacer, antes de contratar a los expertos.
-
Pide y compara presupuestos
Investigar el mercado es fundamental para conseguir una empresa de reformas que te ofrezca las mejores garantías de éxito y calidad.
Tómate todo el tiempo que sea necesario para conocer sus propuestas, contactar a su equipo, e indagar sobre su historial de reformas; la meta es corroborar su nivel de experticia.
Una compañía verdaderamente profesional debe ser capaz de plantearte la elaboración de un proyecto que incluya detalles afines a la:
- Calefacción.
- Fontanería.
- Alicatado.
- Albañilería.
- Pintura.
- Acabados.
- Revestimientos.
- Agregado de secciones.
- Cambios estructurales.
Y en definitiva cualquier otro detalle que considere necesario para que la reforma de tu casa valga la pena.
Lo idóneo es que contactes a dos o tres empresas especializadas en reformas que te inspiren solidez y confianza, y que luego te des a la tarea de comparar sus presupuestos.
El propósito de esto es que logres trabajar con un equipo de reformas de alto nivel que te ofrezca precios realistas y razonables, en lugar de precios inflados o desfasados de la realidad.
Un gran consejo que debemos darte es que exijas que tu presupuesto sea completamente detallado.
Así podrás analizar cada partida y comparar sus precios sin equivocarte. A largo plazo esto evitará que gastes más dinero del que tenías en mente con la reforma de tu hogar.
Recomendaciones para elegir el mejor presupuesto
- Asegúrate de que tu presupuesto incluya el IVA (lo mismo aplica para las facturas que te emitirán posteriormente).
- Revisa con sumo cuidado que cada partida esté correctamente desglosada.
- Compara todos los detalles entre un presupuesto y otro.
- Elige el que te ofrezca la mejor relación de precio-calidad.
-
Pasos para hacer una reforma en casa: firma un contrato
Probablemente este sea uno de los mayores pasos para hacer una reforma en casa con éxito. Los contratos te cubren las espaldas y te evitan malos entendidos que podrían terminar perjudicándote.
Exige la elaboración de un contrato de reforma para dejar todo por escrito: sin letras pequeñas y sin ambigüedades.
Este documento debe incluir el plazo de ejecución de la reforma, la fecha de finalización de la obra, el tipo de pago, etc.
Asegúrate de que todos los detalles inherentes a la reforma, como sus tiempos, materiales, o precios, se precisen claramente en el contrato para que te mantengas protegido en todo momento.
-
Solicita los permisos correspondientes
En un principio te dijimos que ciertos tipos de reformas, como sería el caso de las integrales, ameritan la solicitud de una licencia de obra ante el ayuntamiento correspondiente.
Las reformas integrales exigen la modificación de todos los espacios de un hogar: salones, cocina, baños, habitaciones, etc.
En consecuencia, es obligatorio solicitar una licencia de obra menor, o mayor, según corresponda, antes de iniciar los trabajos de remodelación.
Generalmente la empresa de reformas suele encargarse de este trámite, es decir, que no tendrás que realizarlo por cuenta propia.
Pasos para hacer una reforma en casa con éxito
Acabamos de compartirte seis pasos para hacer una reforma en casa de forma exitosa, satisfactoria y segura.
Te garantizamos que si te tomas en serio estas recomendaciones quedarás plenamente complacido con el resultado final de tu vivienda, puesto que lucirá tal como la soñaste.
Si te gustaría conocer más sobre la realización de reformas y trabajos de calidad para tu casa te invitamos a contactar al equipo de Construcciones y Multiservicios Mirasierra.
Estamos capacitados para ofrecerte una excelente atención y un gran servicio ¡Trabajamos sin intermediarios y por eso te ofrecemos los mejores precios de Granada!